De los inventos que se atribuyen a Tobar, sus Cartas (o Libro Infinito como él lo había bautizado) fueron, en principio las menos populares. Hoy, en cambio, las Cartas circulan en Bermejo con tanta facilidad como en otro tiempo cambiaba de manos el dinero. Claro que el dinero siempre tiende a concentrarse en los bolsillos del poseedor de manos especialmente afortunadas, en cambio estas son recibidas y leídas con una incómoda mezcla de curiosidad y rechazo. En el año mil novecientos cincuenta y cinco, cayó el gobierno peronista. La victoriosa dictadura, entre otras tantas medidas draconianas, decretó la prohibición de libros en todo el país. Podrá pensarse que esa medida era del todo ajena a Bermejo: Allí jamás había existido una librería. Se leía gracias al préstamo sistemático de los pocos libros que se conseguían en los viajes a las ciudades cercanas, también se atesoraban los libros que los chicos podían robar durante su paso por la escuela....
Enhorabuena, pasaré a leerlo!!
ResponderBorrarSaludos!!
Muchas gracias Patricia!
ResponderBorrarPasate que esta muy buena! ;-)
Mañana lo visito y te comento.Felicitaciones y un abrazo!!!
ResponderBorrarGustavo, hola. Hasta hoy no te había descubierto. Es genial ese cuento publicado. Realmente te felicito.
ResponderBorrarUn gusto.
Voy a quedarme por acá.
Abrazo hermano
Muchas gracias Leticia! (este, vi el exagerado comentario en la Revis) Gracias por el aliento (huracanado aliento), gracias ;-)
ResponderBorrarHola Diego! Acabo de conocer tus blogs tambien! Ya los leere con maniatico detenimiento! ;-) Nos seguimos leyendo!
ResponderBorrarHola, me encantado el realto, es, de alguna forma, real dentro de la fentasía y muy meláncolico. Interesante la idea del olvido, se podría ahondar en ella...
ResponderBorrarGracias por pasarte por mi blog, sobre todo porque me ha permitido conocer el tuyo, que me ha gustado mucho.
Te sigo
FELICITACIONES, GUSTAVO!!!!! :))) Qué buena noticia!
ResponderBorrarJ&R
Catherine, gracias por leer. Sip, el problema del olvido no tiene fin...
ResponderBorrarEs un concepto muy fuerte por aquí...
Fuerza con tu blog, no te colgués, mira que el alfabeto es largo... ¡Quiero verte en la equis! ¡jo jo! quedamos en contacto Catherine, besos y nos leemos. ;-)
Jeve y Ruma! Gracias por pasar por aca! Sip, esta lindo el espacio que me dejaron en esa web. Esta buena, muy insomne y bukosquiana...
ResponderBorrarGracias por la visita y el comentario. Yo los leo siempre aunque comente poco. Su blog es uno de los mas copados que vi por aca.